Los mercados derivados son mercados donde se comercializan instrumentos financieros derivados. La característica distintiva de estos instrumentos es que otorgan derechos y obligaciones sobre los respectivos activos subyacentes.
Existen cuatro instrumentos derivados básicos:
- Futuros
- Opciones
- Contratos a plazo
- Swaps
Concepto de Futuros y de Opciones
Contrato de Futuros: es un contrato a plazo institucionalizado donde las partes acuerdan, en un momento inicial, el precio y el momento futuro en el que se realizará la operación (pago y entrega del activo). A diferencia de un contrato a plazo, los contratos a futuros se negocian en mercados organizados, sujetos a especificaciones estandarizadas y las correspondientes garantías propias un mercado establecido.
Contrato de Opciones: es un contrato entre dos partes donde el comprador adquiere el derecho (pero no la obligación) de comprar o vender un activo subyacente al precio definido en el momento de establecer el contrato -"precio del ejercicio"-. El contrato puede realizarse en la fecha fijada previamente (vencimiento) o durante el ejercicio.
Existen dos clases de opciones:
- Opción de Compra o Call Option: es el contrato que le otorga al comprador el derecho a comprar el activo subyacente.
- Opción de Venta o Put Option: es el contrato que le otorga al vendedor el derecho de vender el activo subyacente.
- Opción de tipo americano: el derecho puede realizarse durante el ejercicio.
- Opción de tipo europeo: el derecho únicamente puede realizarse al vencimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario