jueves, 30 de abril de 2009

Mercado de Capitales. Objetivos

El Mercado de Capitales es el mercado donde se operan instrumentos de capital (acciones, obligaciones y otros títulos de renta fija o variable). La función principal es ser un canalizador del ahorro hacia la inversión productiva.

El ingreso percibido por el capital financiero que se invierte se denomina tasa de interés. Esta tasa de interés (precio del capital financiero) es fijada por el juego de la oferta y la demanda de capitales. Las variaciones en las tasas de interés se deben a los diferenciales de riesgo y plazos de amortización de los distintos instrumentos.

La demanda de capitales es una demanda derivada donde el interés depende de las expectativas de rentabilidad de los proyectos empresariales. Entonces, cuanto menor sea la tasa de interés, más será la cantidad de capital demandada. Entre los participantes de la demanda se incluyen las empresas, gobiernos nacionales, provinciales y municipales.

La oferta de capitales está formada por aquellos que tienen fondos para invertir, entre los que se incluyen a los individuos particulares, empresas e inversores institucionales. Cuanto mayor sea la tasa de interés, más incentivos tendrán para ahorrar y por lo tanta mayor será la oferta de capital.

Un mercado de capitales desarrollado es fundamental para el desarrollo económico de un país ya que las empresas y el gobierno pueden encontrar mejores condiciones de financiación. Permite un mayor crecimiento de la productividad, mayor incremento del salario real, más empleo y mayor estabilidad macroeconómica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario