A través del comunicado de prensa del 13 de julio de 2009 publicado por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) en su sitio web, se ha expresado la necesidad de la creación de un nuevo orden económico mundial y una institucionalidad multilateral que resguarde este nuevo sistema.
Esta necesidad surge a partir del colapso financiero internacional, que si bien no tuvo sus orígenes en América Latina y el Caribe resultó ser esta zona una de las regiones más perjudicadas del mundo.
De este encuentro, en el cual participan ex presidentes de la región junto a importantes personalidades del ámbito económico y político latinoamericano, se pueden extraer los siguientes puntos principales:
- Como consecuencia de la crisis financiera internacional la región sufrirá retrocesos en varios de los logros alcanzados en estos últimos 5 años, especialmente en relación al crecimiento económico y al descenso del índice de pobreza.
- Es prioritaria una mejor organización de la gestión pública basada en políticas de largo plazo donde la rendición de cuentas y la transparencia sean las bases fundamentales de las mismas.
- Se recalcó el papel de las instituciones multilaterales (como las Naciones Unidas) como entidades fundamentales para la discusión y coordinación de políticas conjuntas que promuevan el crecimiento de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario